Ir al contenido
  • Castellano
  • Catalán
  • Gallego
  • Euskera
  • Valenciano
  • Inglés
Gobierno de ESpaña
logo de clave

IDENTIDAD ELECTRÓNICA PARA LAS ADMINISTRACIONES

Cl@ve Registro Cl@ve móvil Cl@ve Pin Cl@ve Permanente Cl@ve Firma
Cl@ve
Registro
Cl@ve móvil
Cl@ve Pin
Cl@ve Permanente
Cl@ve Firma
texto

Registro

    • Por Internet con videoidentificación automática
    • A través de internet mediante carta de invitación
    • Por Internet, tras revisión manual de la videoidentificación automática
    • A través de internet con certificado electrónico o DNIe
    • Presencialmente en una Oficina de Registro
  • Modificación de datos
  • Renuncia
  • Preguntas frecuentes sobre registro (FAQs)
  1. Inicio
  2. Registro
  3. ¿Cómo puedo registrarme?

A través de Internet por videollamada

Servicio desactivado temporalmente

Puedes registrarte en Cl@ve a través de una videollamada. Es muy sencillo y está disponible de lunes a viernes de 09:00 a 14:00  (horario peninsular, y no disponible en festivos nacionales). 

Esta modalidad proporciona un nivel de registro básico.

Puedes visualizar los pasos en el siguiente vídeo:

Puedes consultar los pasos también en esta infografía:
Infografía: Registro por videollamada (Descarga PDF)

Antes de iniciar el proceso, prepara toda la documentación necesaria:

  • DNI
  • Teléfono móvil
  • Correo electrónico
  • Ordenador con webcam, auriculares con micrófono y acceso a internet

Para darse de alta en el sistema Cl@ve, accede a la opción "Registrarse en Cl@ve" del portal Registro Cl@ve. También puedes realizar la videollamada desde la app Cl@ve PIN.

Registro Cl@ve

Captura de las gestiones destacadas para registrarse con cl@ve

1.     Identifícate con tu DNI o NIE. En función del tipo de documento se pedirán a continuación distintos datos         adicionales:

  •     DNI: indica la fecha de validez o la de expedición.
  •     DNI permanente (sin periodo de validez) solo es posible utilizar la fecha de expedición.
  •     NIE: se solicitará el número de soporte que aparece en su documento.

2.    Selecciona la opción “También puede registrarse por videollamada”. Tras el acceso, encontrarás una primera                    ventana con información sobre el procedimiento, requisitos técnicos y horario de servicio.

3.     Es recomendable que antes de continuar realices una "Videollamada de prueba" para comprobar si tu dispositivo            está preparado. El servicio es compatible con los navegadores Microsoft Edge, Google Chrome y Mozilla Firefox.

        Ten a mano tu documento de identidad, que deberás mostrar al empleado público para identificarte, y el teléfono            móvil que quieres utilizar en Cl@ve. Recuerda que solo puedes utilizar este servicio en nombre propio.

4.     Tras leer la información y realizar la videollamada de prueba, pulsa "Continuar".

5.     Marca la casilla "He accedido a la videollamada de prueba y he verificado que mi dispositivo está configurado para acceder a la videoasistencia" y pulsa "Acceder a la videoasistencia". Si no realizaste la videollamada de         prueba en el paso anterior, puedes hacerlo también en esta ventana.

        Desde un ordenador, no es necesario que instales la aplicación Zoom , ya que puedes acceder mediante el  navegador.

6.     Indica un nombre de usuario, marca "No soy un robot" y pulsa "Entrar". A continuación, acepta los términos y condiciones del servicio. Accederás a la sala de espera para ser atendido y verás el nombre del agente que te va a          atender. Cuando llegue tu turno, la sesión se activará automáticamente.

        Se informará en ese momento del tiempo medio de espera para que se le asigne un operador.

7.     Una vez que se ha asignado un operador, pulsa "Aceptar y Acceder a la videoconferencia".

        Una vez que seas atendido y finalice correctamente la videollamada, se hará efectivo el registro en Cl@ve.

        Tras el registro en el sistema Cl@ve, podrás acceder con este tipo de identificación en los trámites que lo permitan, introduciendo tu DNI/NIE y los datos que solicite la aplicación.

Prueba a hacerlo tú mismo
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Accesibilidad
  • Política de cookies
Financiado por la Unión Europea, fondos Next Generation, abre en pestaña nueva
Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia., abre en pestaña nueva
España Digital 2026, abre en pestaña nueva

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

© 2014 Cl@ve. Identidad Electrónica para las Administraciones. Gobierno de España

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

Ver política de cookies